Israel confirmó este jueves que lanzó ataques preventivos contra Irán, en una acción que ha elevado al máximo la tensión en Medio Oriente. La ofensiva fue anunciada por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien declaró el estado de emergencia nacional ante la posibilidad de una respuesta inmediata de Teherán.
De acuerdo con reportes internacionales, las explosiones comenzaron en la madrugada del 13 de junio y se registraron en varias regiones iraníes, incluyendo las cercanías de Teherán y Tabriz. La televisión estatal iraní también confirmó los estallidos, sin ofrecer detalles sobre los daños o víctimas.
Katz justificó la operación bajo la doctrina de defensa preventiva, asegurando que Israel actuó para neutralizar amenazas inminentes, en un contexto donde continúan las tensiones por el programa nuclear iraní. “Estamos preparados para lo que venga”, declaró el funcionario, al tiempo que advirtió sobre un posible contraataque con misiles o drones desde territorio iraní.
Por su parte, Irán activó sus sistemas de defensa aérea y realizó maniobras militares tras los ataques, afirmando estar listo para responder en cualquier frente. Mientras tanto, Estados Unidos —aunque fue informado previamente por Israel— no participó directamente en la operación y ha retirado parte de su personal diplomático de Bagdad como medida de precaución.
La acción israelí ocurre en medio de negociaciones sensibles entre Irán y potencias occidentales para intentar frenar su programa nuclear, cuyo próximo encuentro está previsto para el 15 de junio. Analistas consideran que esta escalada militar podría afectar gravemente los esfuerzos diplomáticos.