27.8 C
Santo Domingo
lunes, abril 21, 2025

Adiós al papa Francisco: el pastor latino que eligió la sencillez como forma de poder

Lo más visto

Por: Milly Contreras, MSc. Editora en jefe

Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el papa Francisco, el mundo supo que algo nuevo nacía en el corazón de la Iglesia Católica. Por primera vez en la historia, un hombre del sur global, un hijo de América Latina, ascendía al trono de Pedro. Y lo hizo con la sencillez de los grandes, con el alma en la calle y el Evangelio en los gestos.

Hoy, con su partida, el mundo despide no solo a un papa, sino a un símbolo viviente de humanidad, de cercanía, de reforma. Francisco rompió moldes. No buscó tronos dorados, sino bancas de madera para escuchar al pueblo. Habló de misericordia cuando la Iglesia necesitaba perdón, y habló de justicia cuando el mundo gritaba por equidad.

El primer papa jesuita, el primero en llamarse Francisco –como el santo de los pobres y de la paz–, fue un puente entre la tradición y la transformación. Su voz resonó más allá del Vaticano, llegando a refugiados, indígenas, campesinos, madres solteras, jóvenes marginados, y a todos los que sentían que Dios los había olvidado.

Desde los balcones del Vaticano hasta los barrios humildes de Buenos Aires, su legado queda inscrito en los corazones de millones. Con él, la Iglesia miró hacia afuera, hacia la creación herida, hacia el hermano diferente, hacia el mundo real. Y con su partida, nos deja una pregunta urgente: ¿quién continuará ese camino de compasión y valentía?

Francisco no necesitó levantar la voz para ser escuchado. Su ejemplo fue su mensaje. Y su paso por la historia será recordado como el de un hombre que amó profundamente… y que se atrevió a cambiar.

Hoy lo despedimos con gratitud, con respeto, y con la esperanza de que su semilla siga germinando en la conciencia del mundo.

- Advertisement -spot_img

Mas Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Noticias Recientes