El intercambio de 780 personas es visto como una posible señal de apertura a nuevas negociaciones de paz
Estambul, Turquía – 23 de mayo de 2025. Rusia y Ucrania realizaron este viernes el mayor intercambio de prisioneros desde que estalló la guerra en febrero de 2022. Un total de 780 personas fueron liberadas, 390 por cada lado, en una operación coordinada con mediación internacional en Estambul.
El canje fue posible gracias a intensas negociaciones entre representantes de ambos países, con la participación de diplomáticos turcos y organizaciones humanitarias. La operación se llevó a cabo de manera simultánea y bajo estrictas medidas de seguridad.
Este gesto ha sido interpretado como una señal alentadora en medio de un conflicto prolongado que ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. Aunque no implica un alto el fuego inmediato, abre una pequeña ventana de esperanza hacia una posible reactivación de los diálogos de paz, que llevan meses estancados.
Autoridades ucranianas confirmaron que entre los liberados se encuentran soldados heridos y civiles que llevaban más de un año en cautiverio. En tanto, el Kremlin celebró el retorno de personal militar ruso, varios de ellos condecorados tras su captura.
Las organizaciones humanitarias han acogido el hecho como un avance humanitario significativo, aunque advirtieron que aún hay cientos de personas detenidas en ambos bandos. “Este es un paso importante, pero no debemos olvidar a quienes aún esperan ser liberados”, expresó un vocero de la Cruz Roja Internacional.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a los negociadores y reiteró su llamado a una paz justa y duradera. Mientras tanto, analistas internacionales coinciden en que este canje podría marcar un punto de inflexión si las partes logran sostener una agenda de diálogo más amplio en las próximas semanas.