Home Nacional República Dominicana acoge el V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia...

República Dominicana acoge el V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y Tecnología

0

Santo Domingo.– La República Dominicana continúa consolidándose como un destino clave para la celebración de grandes encuentros internacionales, con la apertura del V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y Tecnología, centrado en las inteligencias artificiales. El acto inaugural fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Durante su discurso central, la vicemandataria subrayó que la inteligencia artificial no debe entenderse únicamente como una herramienta técnica, sino como un fenómeno cultural, político y humano que requiere la implicación activa de ciudadanos, educadores, líderes y pensadores capaces de guiar su desarrollo ético y responsable.

“Iberoamérica tiene una responsabilidad histórica: construir una visión propia sobre el avance tecnocientífico. No podemos limitarnos a importar modelos o adaptarnos pasivamente. Tenemos el deber de generar pensamiento desde nuestras realidades, desde nuestras lenguas y desde nuestros contextos”, expresó Peña.

La vicepresidenta señaló que se proyecta que, para el año 2030, la inteligencia artificial represente hasta el 16 % del producto interno bruto (PIB) mundial. En América Latina y el Caribe, su impacto económico podría alcanzar el 5.4 % del PIB regional, lo que equivale a unos 500 mil millones de dólares.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno dominicano de promover políticas públicas que permitan que la inteligencia artificial actúe como un instrumento para reducir brechas sociales y no para ampliarlas. “Necesitamos políticas que reconozcan a la IA como lo que debe ser: un bien público, y al alcance de todos”, enfatizó.

Peña destacó además que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, se ha promovido una visión de futuro basada en el pensamiento crítico y en la ciencia como ejes fundamentales del desarrollo. En ese sentido, reafirmó el compromiso del país con una ciencia abierta, democrática e inclusiva.

Finalmente, recordó que como parte de los esfuerzos por fortalecer la cultura científica y tecnológica, el Gobierno ha puesto en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con el objetivo de asegurar que esta tecnología siga siendo una herramienta poderosa al servicio de la ciudadanía.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil