Santo Domingo – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.64 % en el mes de octubre de 2021.
Colocando así la inflación acumulada de los primeros diez meses del año (enero-octubre) en 6.56 %, y la inflación interanual medida de octubre 2020- octubre 2021 en 7.72 %.
Registrándose una ligera disminución de 0.02 puntos porcentuales con
respecto al mes de septiembre del presente año.
El informe mensual del BCRD explica que la inflación subyacente anualizada se situó en
6.31 % en octubre de 2021.
Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias.
IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos creció 0.51% en octubre de 2021, debido esencialmente a las alzas de precios en los servicios de cuidado personal, como el lavado y peinado de pelo (0.66 %), corte de pelo para hombre (0.61 %) y en los artículos de cuidado personal (0.49%).
En tanto que el IPC del grupo Muebles y Artículos para el Hogar creció 0.73%, producto del aumento en los precios de algunos artefactos para el hogar tales como neveras (1.65%), lavadoras (1.48%), equipos de climatización (2.44%), estufas de gas (1.58%), juegos de sala (1.64%), camas (1.12%), así como del incremento en los precios de los productos de limpieza (0.62%) y del servicio doméstico (0.19%).
Bienes transables y no transables
El BCRD establece en su informe que el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, se incrementó en 1.00 % fundamentalmente por los aumentos en los precios de los combustibles, motocicletas, bienes alimenticios como huevos, carnes, bacalao, ajíes, guandules verdes, zanahorias, verduras, limones agrios, refrescos, además de la cerveza envasada, gomas y detergentes.
En tanto que el índice de precios de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, varió 0.28 % en octubre 2021, debido principalmente a los aumentos de precios registrados en panes, cebollas, arroz, así como a las alzas en algunas comidas preparadas fuera del hogar, algunos servicios de transporte terrestre, alquiler y mantenimiento de la vivienda, además de los servicios de cuidado personal.