25.8 C
Santo Domingo
viernes, mayo 23, 2025

Hipotiroidismo: la afección silenciosa que podría estar afectando su salud sin saberlo

Lo más visto

En el Día Mundial de la Tiroides, expertos llaman a prestar atención a los síntomas comunes y a realizar chequeos oportunos

República Dominicana, mayo de 2025 — ¿Se ha sentido más cansado de lo habitual, ha notado aumento de peso sin razón aparente o sufre de estreñimiento persistente? Estos signos, que muchas veces se atribuyen al envejecimiento o al estrés, podrían estar revelando algo más profundo: un trastorno de la tiroides, como el hipotiroidismo.

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, que se celebra cada 25 de mayo, especialistas hacen un llamado a crear conciencia sobre esta condición que, si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias graves para la salud.

“El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de hormonas que el cuerpo necesita para funcionar correctamente”, explica el Dr. Víctor Bernet, endocrinólogo de Mayo Clinic. Aunque es una afección común, suele avanzar silenciosamente, ya que sus síntomas son inespecíficos y progresivos.

¿Quiénes están en riesgo?

Las mujeres, las personas con antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o con afecciones autoinmunes como la diabetes tipo 1 o la celiaquía, están entre los más propensos a desarrollar hipotiroidismo. También quienes han recibido tratamientos de radiación en el cuello o el pecho, o se han sometido a cirugías tiroideas.

¿Cuáles son los síntomas?

El hipotiroidismo puede manifestarse con fatiga crónica, aumento de peso, sequedad en la piel, estreñimiento, dolores musculares, y en algunos casos, hinchazón en las manos y pies. Estos signos pueden aparecer lentamente, y muchas veces se minimizan o confunden con otros problemas de salud.

“Si solo tiene uno de estos síntomas, quizás no haya de qué preocuparse. Pero si hay una combinación de ellos, y persisten, podría tratarse de un caso de hipotiroidismo”, advierte el Dr. Bernet.

Diagnóstico y tratamiento

La buena noticia es que el hipotiroidismo puede diagnosticarse con un simple análisis de sangre que mide los niveles hormonales. Y su tratamiento, aunque de por vida, es sencillo y eficaz: una pastilla diaria de hormona tiroidea que restablece el equilibrio y permite recuperar el bienestar.

El mensaje clave, según los especialistas, es no ignorar los signos del cuerpo y consultar al médico ante la sospecha. Detectado a tiempo, el hipotiroidismo se puede controlar completamente, evitando complicaciones como colesterol alto, infertilidad o problemas cardíacos.
Por: Ismael Ruiz

- Advertisement -spot_img

Mas Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Noticias Recientes