27.8 C
Santo Domingo
lunes, abril 21, 2025

El mundo despide a Francisco: un pastor universal que unió corazones más allá de fronteras

Lo más visto

Redacción Puntualizando Digital
Santo Domingo, RD.21 de abril de 2025.-La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y dejado un profundo vacío en el corazón de millones de fieles. Líderes de distintas religiones, gobiernos y pueblos han expresado su pesar por el fallecimiento del primer pontífice latinoamericano, ocurrido este domingo 21 de abril a las 7:35 de la mañana, hora de Roma.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó sus condolencias tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Destacó el legado del pontífice como un líder espiritual cercano a los pueblos latinoamericanos y defensor de los más vulnerables.

Desde su natal Buenos Aires hasta los rincones más distantes del planeta, los mensajes de condolencia se han multiplicado como muestra del respeto hacia una figura que trascendió el ámbito religioso para convertirse en un referente moral y social de alcance global.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, lo definió como “un punto de referencia” y lamentó el “grave vacío” que deja su partida. “Su magisterio recordaba la solidaridad entre los hombres y el deber de cercanía a los más débiles”, dijo en un comunicado oficial.

También la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su admiración y gratitud, recordando la fuerza espiritual del Papa, quien —incluso en tiempos difíciles— nunca dejó de elevar su voz en favor de la paz, la esperanza y el cuidado del prójimo.

Desde Inglaterra, el rey Carlos III y la reina Camilla elogiaron su compromiso ecuménico y su preocupación por la Creación, destacando el mensaje de fe como una forma de acción por el planeta.

La comunidad internacional se unió en un homenaje sin precedentes. El presidente francés Emmanuel Macron lo llamó “mensajero de alegría y esperanza para los más pobres”; el canciller alemán Friedrich Merz subrayó su humildad y fe en la misericordia; y tanto el presidente ruso Vladimir Putin como el ucraniano Volodymyr Zelensky destacaron su papel conciliador, su oración constante por la paz y su autoridad espiritual en medio del conflicto que separa a sus países.

En América Latina, el presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que, a pesar de sus diferencias, fue “un verdadero honor haber compartido con él su sabiduría”. Mientras tanto, desde Estados Unidos, la Casa Blanca publicó un mensaje en su memoria acompañado de fotografías junto a los mandatarios.

Desde Medio Oriente, tanto el presidente de Israel, Isaac Herzog, como el de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, expresaron respeto y admiración hacia quien llamaron “símbolo de paz, tolerancia y justicia”.

En las iglesias del mundo, desde Guayaquil hasta París, los cardenales elevaron oraciones por el eterno descanso del Papa que predicó con el ejemplo. “Más que nunca, rece por nosotros”, escribió el presidente de la Conferencia Episcopal Francesa.

El Papa Francisco será recordado como el pontífice de la misericordia, de los gestos sencillos y del mensaje profundo. Su partida marca el fin de una era y el inicio de un legado que perdurará en la historia y en el corazón de la humanidad.

- Advertisement -spot_img

Mas Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Noticias Recientes